"Yo siempre había deseado no ser el maestro de nadie. Pero la gente quiere un maestro, quieren ser discípulos; por eso jugué el rol. Ha llegado la hora de decirles que muchos de ustedes están listos para aceptarme como un amigo." OSHO
"Mi biografía es irrelevante. Los detalles de mi pasado no le ayudarán para que me comprenda mejor, cuando lo que estoy compartiendo con usted no tiene historia. Finalmente solo existe el ahora, sólo se necesita admitir por la comprensión de que no se necesitan razones para ser dichoso. La dicha es la más agradable fragancia de su ser. Generalmente esta fragancia esta escondida detrás de las ambiciones, las ideas, los deseos, y los sueños de hacerse alguien y llegar a algún sitio.La libertad no es la satisfacción de sus sueños; es el despertar de ellos." Sangit
![]() |
Ubaldo Pino |
"Un sannyasin es una nube blanca desplazándose por el cielo azul, disfrutando de cada momento que Dios le ha dado. "Un hombre que no tiene deseos no está muerto. Está más vivo aún que tú, porque su deseo se concentra en el aquí y ahora. Si está comiendo su alimento, ni siquiera puedes concebir cuán feliz se siente al ingerir su ordinario alimento: sólo pan con manteca. Todo su ser está allí: no se está tirando la comida a la boca.
Un hombre que vive en el futuro nunca come bien. Simplemente, se tira la comida a la boca. No le interesa comer, porque a su mente sólo le preocupa el futuro. Vive en la ambición. No puede comer bien; puede pensar qué va a comer mañana, pero no puede comer en este momento. Puede imaginar el tipo de comida que consumirá mañana, y dónde comerá, pero el hoy está vacante y vacío. Y cada mañana, desafortunadamente, se convierte en hoy. Así desperdicia toda su vida...
...un sannyasin no es un hombre que ha eliminado sus deseos, sino un hombre que ha traído toda su fuerza deseante al aquí y ahora. Vive en forma absoluta. En cualquier cosa, está totalmente comprometido. No deja nada por detrás. No está dividido. Al comer, se transforma en el comer; mientras hace el amor, se convierte en el amor; al moverse, se transforma en el movimiento...
Un sannyasin es una nube blanca desplazándose por el cielo azul, disfrutando de cada momento que Dios le ha dado, disfrutando de cada gracia que le llega".
Te invito a que participes de esto. La eterna
caravana continúa….
Recuerdo en mi etapa preadolescente, a los 9 o 10
años, haber leído ‘Siddharta’, de Hermann Hesse.La novela relata la búsqueda
interna que realiza Siddharta para alcanzar la sabiduría, la unidad, y nos
muestra de forma introspectiva y para aquel momento de un modo muy original su
viaje a través de esta película que llamamos vida. En ella lo vemos moviéndose
desde la más sublime espiritualidad a la más descarnada sensualidad. Y al
final, claro, iluminándose.
Pues bien, pocos años después me encontré,en 1984,
como parte de mi propia travesía, caminando entusiasmado a través de las
polvorosas y aromáticas calles de Poona, India, atravesando la “puerta sin
puerta” de entrada al ashram de Osho.
Pero esta vez no era un viaje de renuncia, como el
de Siddharta, sino un viaje de celebración, expansión, aceptación incondicional
y profunda dicha, mano a mano con el maestro, en una caravana perpetua con la
gente de su comunidad, mis hermanos, mis compañeros de camino. Se podrían
escribir volúmenes relatando cada minuto cargado de amor y experiencias de esos
tiempos… y de todos los que luego vendrían.
Y mientras Osho revolucionaba la espiritualidad
moderna desempolvando viejas tradiciones y sistemas y dándoles un nuevo brillo
para ser utilizados por la humanidad moderna, yo saltaba de cabeza a ese río
vertiginoso en el que sólo podía entregarme y dejarme llevar, la corriente sin
fin de la vida, mi vida.
Además de los discursos, las meditaciones, y el día
a día, se me dio la oportunidad de participar durante años de los más diversos
grupos terapéuticos, de creatividad, sanación y de Tantra, donde de forma
puramente existencial la transformación sucedía por dentro en todos los niveles.
Hipnosis, PNL, tantra, trabajo emocional profundo, bioenergética, meditaciones
dinámicas y una miríada de otras técnicas y vivencias pasaron a formar parte de
mi inventario de vida, de aquello que hoy intento compartir en los grupos,
cursos y sesiones.
Todo apuntalando una nueva forma de ser y estar
(Zorba el Buda lo llamó el master), asentados permanentemente en el aquí y
ahora y atravesando el torbellino de la vida integrando la dualidad hacia
espacios más y más profundos de felicidad. Eternamente!
La vision tántrica de Osho, llamada por él
Neo-Tantra, le valió el reconocimiento mundial y también la persecución de
todos aquellos que aferrados a los viejos modelos e incapaces de soltar su
apego al sufrimiento, la represión y la desdicha, se encargaron de difamarlo y,
finalmente, de matarlo, como si con ese acto pueril de envenenarlo a largo
plazo y quitarle el cuerpo pudieran detener esta imparable revolución.
Y todo porque nos ayudó a comprobar que para
conocer la unidad no necesitábamos renunciar a la vida, las relaciones, al amor
o al sexo!
En uno de sus satsangs él comentaba con genial
simpleza que la inconsciencia no tiene principio pero tiene fin, y la
consciencia tiene principio pero no tiene fin. Y como no tiene fin, tenemos
siempre la sensación de estar al principio.
Y así es que más de dos décadas después me
encuentro compartiendo mi experiencia y mi trabajo con aquellos buscadores
motivados por la necesidad de navegar sus vidas en todo su radiante esplendor,
con todo su arco iris de dimensiones, sin miedo, sin culpa…
…y sigo con la alegre sensación, una vez más,
perpetuamente, de estar siempre al principio.
Este conocimiento y todo lo que surge de estos
encuentros están dedicados a quienes posan sus ojos sobre esta tierra con una
mirada diferente y la caminan con el único intento de dibujar su vida con mayor
responsabilidad y sabiduría, con mayor presencia y una visión del corazón,
dejando el planeta aún mas bello de lo que lo encontraron .
Para ellos he desarrollado una serie de eventos, grupos,
meditaciones, charlas y celebraciones.
Graduado en:
Osho Multiversity(Poona, India)- 1984
Psicología de la Religión (Universidad Católica Sao
Paulo) - 1985
Neo-Sannyassin Osho - 1987
Master Osho Neo-Reiki, International Reiki Shakti
Prema - 2012
Fundador del Centro Osho Uruguay de
Meditación y Transformación en Montevideo, Uruguay (1990)
y la Escuela de Formación de Profesionales en
Psicología Transpersonal especializados en Terapias Meditativas.
Osho Uruguay

http://twitter.com/#!/SwamiSangit
Osho Uruguay