TAROT OSHO
Esta lectura de cartas del Tarot Osho es muy
apropiada para conocer el estado de tus chakras, el tarot kármico es lo
adecuado para alguien que busca el despertar espiritual y la meditación que se
puede lograr con los arcanos del tarot zen de Osho. En esta lectura cada uno de
los chakras representa un nivel de energía en el cuerpo para sanación. Tras la
higiene personal, las cartas se deben de disponer sobre la persona desnuda y
con la figura en contacto con su piel.
Carta 1 El Mundo: Muladhara La Raíz el cocxis
Carta 2 La Torre: Swadisthana el Centro sexual
genitales gónadas
Carta 3 La Rueda de la Fortuna: Manipura el Centro
de poder plexo solar bazo
Carta 4 El Sol: Anahata El Corazón centro del pecho
glándula Timo
Carta 5 La Emperatriz: Vishuddha La Garganta la
tiroides
Carta 6 El Mago: Ajna El Tercer Ojo entrecejo
pituitaria
Carta 7 El Loco: Sahasrara La Corona pineal, el
resumen del tarot kármico.
Osho el Camino del Zen
Emprende con
el Tarot Osho el camino del Zen hacia la iluminación. Un Loco es aquel que no
entra en el comercio de confiar o no confiar, un Loco es aquel que va en
dirección opuesta a la sociedad y está dichoso de que su locura sea una
experiencia única. Tú le quieres engañar, y él confía en ti, y crees que le
engañas de nuevo, y el continúa confiando en que te engañas a ti, cometes el
error de nuevo, y él confía en que lo quieres así. Entonces desde tu estrecha
visión ignorante puedes decir que él es un tonto, que no aprende. La confianza
de El Tonto en el Espíritu es enorme, y su confianza es tan pura que nadie con
sus actos puede corromperla.
Si quieres entender el Tarot Zen de Osho, deberás
ser un Tonto en el sentido paradójico del Camino del Zen. No trates de crear un
espeso muro de conocimientos a tu alrededor. ¿Qué las experiencias en la
interacción con la gente y el entorno vienen a ti? Deja que sucedan, y luego
suéltalas. Realiza una profilaxis o limpieza de tu mente continuamente, deja
morir el pasado por lo que sigues siendo en el presente, convierte tu “aquí y
ahora” en sólo un sueño de lo que fue, lo que pudo ser, lo que sólo es, lo que
está viniendo a ser y lo que matando todo lo anterior entonces será, muere como
si acabarás de nacer, vive como si acabarás de morir. Ese y no otro es el
Camino que transita este Loco que soy yo Tanumânasî: un “Camino con Corazón”.
Osho el Libro de la Nada
Una cosa que
hay que recordar acerca de la meditación, es que se trata de un viaje largo y
no hay atajos. En el libro de la nada, Osho afirma que cualquier persona que
dice que hay un acceso directo, te engaña y se engaña.
Es un viaje largo, porque el cambio es muy profundo
y se alcanza después de muchas horas, días, años, muchas vidas de romper los
hábitos de rutina, de trascender el pensamiento y la razón, de desear no
desear. Y la estructura de la mente con la que buscas meditar, es precisamente
la que tiene que derrumbarse a través de la meditación. De hecho, es algo casi
imposible… pero sucede.
Un hombre que elige convertirse en un meditador es
la mayor responsabilidad en el mundo. No es fácil. No puede ser instantáneo.
Así que nunca desde el principio debes esperar demasiado, y entonces tus
expectativas nunca se verán frustradas. Te sentarás y siempre serás feliz
porque las cosas van a crecer muy lentamente.
La meditación no es una flor de temporada que en el
plazo de unos meses se florece con seguridad. Es un árbol muy muy grande como
Bodh Gaya. Se necesita tiempo para difundir sus raíces.
Tirada del Árbol de la Vida Tarot Cábala
Cada
posición de las cartas del tarot en esta tirada del Árbol de la Vida
cabalístico, tiene directa correspondencia con una de las 10 Sefhiroth de la
Cábala hebrea. Cada arcano representa a una parte del cuerpo, y su
interpretación ayuda a definir los rasgos del todo que se describen. La lectura
se interpreta de la siguiente manera:
Tirada del Árbol de la Vida:
1. Kether / Corona (Jefe): Aquí es donde la energía
del universo entra en el cuerpo y en donde, por lo tanto, hay que empezar a
procesar la energía. Esta carta nos habla acerca de las cosas que recibimos en
nuestra vida y nos dice cómo reaccionar ante ellas.
2. Chokmah / Intuición (Derecha, Templo): Éste es
el "cerebro derecho" la intuición, la emoción, la metafísica, la
espiritualidad.
3. Binah / Lógica (izquierda): El "cerebro
izquierdo" la lógica, la racionalidad, la naturaleza práctica.
4. Chesed / Talento (hombro derecho): Instinto
natural de habilidades y talentos, lo que viene fácil, el sentido común.
5. Gevurah / Habilidad (hombro izquierdo):
Habilidades aprendidas, capacidad para el aprendizaje, técnicas de
supervivencia.
6. Tifhereth / Corazón: Éste es el corazón de la
tirada del Árbol de la Vida, muestra cómo manejas tus emociones, da una mera
"sensación" de lugar al que regresar.
7. Netzach / Dirección (cadera derecha): Cómo
elegir nuestro camino, donde el destino parece querer que nos dirijamos.
8. Hod / Energía (cadera izquierda): ¿Qué nos
impulsa? La energía que ponemos en las cosas.
9. Yesod / Instintos (Órganos Sexuales y Plexo
Solar): la sexualidad, la sensualidad, instintos, y nuestra forma de tratar con
ellos.
10. Malkuth / Tierra (Pies): ¿Qué motivos nos
impulsan a caminar por la vida? ¿Cuál es nuestra naturaleza básica?
Arcanos Mayores Tarot Interpretación
La
tradicional baraja del tarot está formada por láminas denominadas arcanos
mayores y menores, los primeros constan de 22 cartas que también son
denominadas “Triunfos”. Muchos son los tarotistas videntes que optan por tirar
solo los arcanos mayores, entonces su lectura puede ser ordenada de manera
tradicional, o de acuerdo a una historia conocida por “El Viaje del Loco”. Esta
antigua historia es la representación de un Mito, esto es, una historia que
durante milenios ha sido narrada sin cesar por diferentes culturas en
diferentes continentes, un arquetipo que conecta el subconsciente (o
extraconsciente) colectivo humano.
Es la historia de un ser inocente que crece,
realiza su aprendizaje, es capaz de enfrentar a la muerte y al dolor, y
finalmente, se convierte en héroe. Historias antiguas como la de Hércules y
modernas como La Guerra de las Galaxias, son variantes aproximadas (o quizás
hasta basadas) en este ancestral argumento.
Esta es la historia tradicional de los 22 Arcanos
Mayores o Viaje Iniciático de El Loco, con una breve descripción de apoyo para
el Tarotista que viene a sugerir un significado para cada carta, en lazado con
el de la siguiente creando una historia fácil de recordar:
Orden de la Tradición del Tarot Cabalístico:
Nº 0. El Loco: Una ser inocente y bueno al inicio
de un viaje.
Nº 1. El Mago: El maestro que lo encamina hacia un
potencial ilimitado.
Nº 2. La Suma Sacerdotisa: Ella simboliza nuestra
intuición, los misterios del espíritu.
Nº 3. La Emperatriz: Representa la perpetua
creatividad, la fertilidad sin medida, es la Madre Naturaleza.
Nº 4. El Emperador: Gran símbolo del poder, la
estructura social y el control.
Nº 5. El Sumo Sacerdote: La tradicional y estricta
estructura jerárquica religiosa, el guía espiritual.
Nº 6. Los Enamorados: Enseñanzas del amor,
incluyendo el amor a uno mismo.
Nº 7: El Carro: Conflictos o decisiones rápidas.
Posible viaje.
Nº 8. El Fuerza: La fuerza que el humano precisa
para enfrentar a los problemas de la existencia.
Nº 9. El Ermitaño: La solitaria búsqueda de la
Verdad.
Nº 10. La Rueda de la Fortuna: Un cambio repentino
de suerte como el giro de una rueda que gira igual adelante o atrás.
Nº 11. La Justicia: La capacidad de considerar y
discernir los hechos siendo capaz de realizar buenos juicios.
Nº 12. El Colgado: Sacrificio de cosas y derechos
que a uno le pertenecen para un bien mayor.
Nº 13. La Muerte: Un final o cambio abrupto y
repentino, muerte metafórica.
Nº 14. La Templanza: Balance interno, equilibrio
emocional.
Nº 15. El Diablo: El infierno y el sufrimiento que
estúpidamente creamos cada uno en nuestra vida.
Nº 16. La Torre: Destrucción de una estructura en
la vida.
Nº 17. La Estrella: El regalo que significa nuestro
propio destino.
Nº 18. La Luna: Ilusión o lo que imaginamos pero no
vemos.
Nº 19. El Sol: Alegría, brillo personal y
prosperidad.
Nº 20. El Juicio. El Karma. Saldar viejas deudas
para hacer posible un nuevo inicio.
Nº 21. El Mundo. Un círculo que cuando aparece
junto a El Loco representa que el ciclo está completo.
Estos son a grandes rasgos, los 22 Arcanos Mayores
del Tarot, orden determinado según el Viaje del Loco. Para muchos tarotistas es
más sencillo recordar el significado de las cartas si las memorizan en el
contexto del Viaje del Loco.
Cómo Equilibrar lo Chakras Tarot Osho Salud
Las
poderosas cartas del tarot Osho zen están llenas de energía, ellas te ayudan en
la tarea de cómo equilibrar los Chakras. La salud debería ser uno de los puntos
más importantes dentro del orden de nuestras prioridades. Normalmente sólo nos
acordamos de ella cuando por una u otra causa terminamos dando de frente con la
consulta del médico. La mejor medicina es siempre la prevención, olvidamos que
nuestro cuerpo por muy fuerte y saludable que pueda parecer, requiere un mínimo
de atenciones y cuidados. Tu cuerpo es un templo sagrado al que deberías tratar
con sumo cuidado y con el más absoluto respecto. Si recapacitas por un momento,
enseguida llegarás a la conclusión de que es lo más valioso y preciado que
posees. Entonces, ¿Por qué lo cuidas tan mal y te empeñas en profanarlo una y
otra vez? Es cierto que en la sociedad de hoy en día, se vive de un forma tan
acelerada que apenas nos queda tiempo para reparar en nosotros mismos. Algunos
factores como el estrés, el trabajo, la mala alimentación..., influyen de forma
negativa sobre la salud mermando la vitalidad. La enfermedad es tan sólo el
desencadenante final a un reiterado " mal uso" del cuerpo, es su
forma de avisarte de que hay algo que no estás haciendo bien.
Por otro lado, debemos meditar en la idea de que no
somos solamente un cuerpo físico, sino seres muy complejos formados de energía
y otros cuerpos más sutiles que aunque no puedas percibir a simple vista, están
ahí ejerciendo su función. Sin ellos la vida no sería posible. Rodeando al
cuerpo físico, en el llamado doble etérico, se encuentran los 7 Chakras
principales distribuidos a lo largo de toda la columna, seguro que en alguna
ocasión habrás oído hablar de ellos. Los Chakras son centros energéticos con forma
de rueda, que se corresponden en su parte física con diferentes zonas del
organismo. Su principal función es la de captar, acumular y hacer circular la
energía por todo el cuerpo a través de canales sutiles. Dependiendo de la
evolución de la persona, el tamaño de estos centros y la velocidad en la que
giran será mayor o menor, potenciando las cualidades más positivas cuando están
abiertos y bien desarrollados. Si por diferentes causas existe algún tipo de
desequilibrio o bloqueo, la energía no puede fluir libremente pudiendo generar
algún problema, ya sea de carácter físico, psicológico o emocional.
El tarot de la salud puede ayudarnos a armonizar
los Chakras, informando sobre nuestras carencias o deficiencias. Una tirada de
7 cartas nos mostrará en que condiciones se encuentran cada uno de los centros
energéticos, estrechamente ligados con el buen funcionamiento de los diferentes
órganos y glándulas del organismo. Los arcanos nos revelarán si existe algún
desequilibrio o bloqueo que esté propiciando la mala salud. Para comenzar la
tirada, escogeremos el mazo de cartas que mejor conozcamos. Cuanto más
familiarizado estemos con él, mas sencillo resultará obtener una lectura
objetiva y una interpretación más amplia.
Mezcla las cartas mientras te concentras en la
persona sobre la cual deseas consultar, si es para ti mismo relájate y vacía tu
mente, los arcanos conectarán con tu subconsciente. Ahora toma 7 cartas que
colocaras en orden ascendente siguiendo el mismo orden que en la imagen, cada
una de ellas se corresponderá con un Chakra y los consiguientes órganos
asociados a esa región del cuerpo. Por último procede a la interpretación de la
lectura.
Carta 1. Chakra Muladhara, Plexo Sacro. Relacionado
con las partes duras del cuerpo, huesos, columna vertebral, dientes. Asociado a
las glándulas suprarrenales encargadas de regular el metabolismo y la respuesta
al estrés.
Carta 2. Chakra Swadistana, Plexo Prostático.
Órganos sexuales, riñones, vejiga.
Carta 3. Chakra Manipura, Plexo Solar, situado en
la región umbilical. Relacionado con el sistema digestivo, estómago, hígado,
bazo. Asociado al páncreas, glándula mixta que en su función endocrina se
encarga de segregar hormonas importantes como la insulina.
Carta 4. Chakra Anahata, Plexo Cardíaco. Corazón y
sistema circulatorio, parte inferior de los pulmones. Relacionado con el
sistema endocrino y la glándula Timo cuya función es regular el desarrollo y el
crecimiento.
Carta 5. Chakra Vishudda, Plexo Laríngeo. Garganta,
laringe, cuerdas vocales, parte superior de los pulmones. Glándulas tiroides
encargadas principalmente de regular el metabolismo.
Carta 6. Chakra Ajna, Plexo Cavernoso. Sistema
nervioso central, ojos, oidos, nariz, Glándula pituitaria, su función es
controlar y dirigir a las otras glándulas del sistema endocrino.
Carta 7. Chakra Sahasrara, Hipotálamo. Se
corresponde con el cerebro y la glándula pineal.
Tarot Osho Responde preguntas si o no
¿Cómo
podemos ampliar nuestra comprensión si la vida real es parca en palabras?
Descubre cómo el Tarot Osho responde preguntas más allá de un simple si o no.
Aprende cómo las cartas zen se relacionan con el elemento fuego de la
conciencia, y corresponden a la espiritualidad, la educación, la creatividad,
los estudios, e incluso las relaciones. En resumen, todo lo que pone tu corazón
y tu alma de fuego y pasión en el juego de la vida cae bajo el dominio de las
respuestas del Maestro que se oculta tras las cartas de Osho.
El Maestro fue preguntado acerca de las relaciones
de pareja. Así habló El Despierto: "Has de entregar todo tu ego a la
pareja. No sólo tu cuerpo, entrégale todo a ella o a él, que tu ego esté a sus
pies. Que tu pareja te sirva para crecer"
El Maestro fue preguntado acerca de cómo debíamos
de comportarnos en el mundo. Así habló El Despierto:"No rodees las cosas o
problemas. Representa un papel para cada persona o situación. Al igual que
Krishna, ten picardía. De este modo podrás entregarte al Dios Uno con una pizca
de personalidad. Sigue la máxima del chamán. Despréndete de la importancia
personal. Vive la vida gustándola. Disfrutando como un niño con lo que le
apetece. Haz que los demás conserven su autoestima, sin engañarles. Pelea cada batalla
como si fuera la última en la Tierra. Mil vidas en una"
El Maestro fue preguntado acerca de cómo reaccionar
ante las emociones. Así habló El Despierto: "Has de llegar al punto donde
no duele. Traspasar la ofensa. No malgastes tu energía en defender lo que crees
que eres. Lo peor es lo que se reprime, porque las obsesiones van por dentro.
Sácate el veneno de dentro. Despréndete de tu fachada, aquello que te ha
funcionado hasta ahora, y se como eres realmente. Si es necesario se rajásico,
pasa a la acción. En la acción verdadera no hay pensamientos, no hay dudas. Se
como un niño, sin capas de pintura. Súmate a la dinámica en la que estés. Si
estás triste se triste, si estás feliz se feliz. Cambia de una sola vez.
Enfréntate con alegría a todo, sin esfuerzo. Empuja con todo en la dirección
que vayas, y cuando llegue el hastío deja que se vaya desgastando. Date cuenta
de que no existe ni el ego ni la mente, te excusas en ellos para permitirte.
Que nada deje en ti huellas. Disfrutarás realmente de las cosas cuando las
puedas dejar cuando quieras. Disfruta de todo sin apegos, porque es perecedero.
Respeta a tus padres y hermanos, pero ten una vida propia. Juégate la libertad
en todo lo que hagas. Tienes todo perdido, vas a morir. Mientras creas que
tienes algo que perder serás tibio. No dejes que la Muerte te siga cansando
para que no puedas luchar en la batalla final. De la Muerte se escapa en vida.
Entiende la gran obra de teatro"
El Maestro fue preguntado sobre el Pranayama. Así
habló El Despierto:" Haz siempre pranayama. Acaricia tu corazón con
él"
El Maestro fue preguntado sobre el otro lado. Así
habló El Despierto:"Ves a la guerra con miedo y por tanto despierto. El
otro lado es la guerra, has de ir entero. Yo veré que vale en vosotros para
llevar a la contienda.
El Maestro fue preguntado sobre el mundo exterior.
Así habló El Despierto:" No te identifiques con las cosas. Encárnalas. Ve
que son parte de ti. Ten un sentimiento de amor a todo. Abre tu plexo
irradiando amor. Con una ligera sonrisa en tu interior. Anda con los ojos de
Dios, para ver lo que Él ha hecho."
El Maestro fue preguntado sobre los conceptos. Así
habló El Despierto:" No se puede enjaular algo que no existe. El concepto
no es sino vana sonoridad para exiliar el Silencio que nunca miente. Que tu
cabeza sea como una cáscara vacía que se regocija. Cae en la simplicidad
total."
El Maestro fue preguntado sobre la disciplina. Así
habló El Despierto:" Disciplínate sin obsesionarte. Sé suficientemente
bueno para que tu contrincante no tenga resentimiento al matarte. Ese Gran
Enemigo a enfrentar será la Muerte"
El Maestro fue preguntado sobre los Adeptos. Así
habló El Despierto:" Aquello sólo reconocerá a sus Adeptos cuando habrá El
Ojo. El Adepto ha encarnado las expectativas de Aquello. Tú eres quien decidirá
si eres digno o no, y la Divinidad lo verá"
El Maestro fue preguntado sobre la actitud. Así
habló El Despierto:" La actitud hace que el karma sea efectivo o no. El
problema del karma es el pensamiento, no la acción. Para el limpio todo es
limpio. Las deidades crearon las facultades para que el campo de la conciencia
se apasionase. Si creas desarmonía en este Universo tendrás que volver para
recomponerlo"
El Maestro fue preguntado sobre El Código de
Aquello. Así habló El Despierto:" Sé eternamente feliz. Ten Afecto por
Todo. Sentido de lo sagrado. No levantes mucha polvareda en tu Camino"
El Maestro fue preguntado sobre la Kundalini. Así
habló El Despierto:" Kundalini siempre pide algo a cambio. Hemos de
enseñarla que sólo queremos ir a Aquello, al Logos de Logos. Nos rasga por
dentro y ya no podemos salir de este Sistema. Te mata en vida o la mantienes
cautiva. Cuando está dormida usamos una parte de ella, lo que da calor al
cuerpo"
El Maestro fue preguntado sobre El Otro. Así habló
El Despierto:" Recapitulamos lo que vivió el Otro. El Otro es lo perfecto
que es uno con nosotros."
El Maestro fue preguntado sobre El Logos. Así habló
El Despierto:" El Logos es primitivo porque acepta ofrendas y rezos. Con
la gente sincera él se portará bien. Por su abuso de poder y glotonería en el
Fin no estará con Aquello. Respétale pero no le veneres"
El Maestro fue preguntado sobre las debilidades.
Así habló El Despierto:" Supera tus debilidades. Se operativo para todo.
Lleva todo hasta sus últimas consecuencias. Ten vivencias para llevarte, pero
no tendencias kármicas. No te cierres a la vida, disfrútala. Ten una Estrategia
sin tener todo claro, y ya se irán resolviendo las dudas por el Camino."
El Maestro fue preguntado sobre el Karma. Así habló
El Despierto:" Karma es Compasión. Se te dan nuevas oportunidades de
hacerlo bien. Es un eco de lo que hacemos, cuando queda poco se va espaciando.
Se consciente de todo lo que hagas. Un estado se perpetúa porque le prestas
atención y le alimentas. El subconsciente no razona, cuando lo repites cree que
te gusta y por eso lo trae una y otra vez."
No hay comentarios:
Publicar un comentario