EN NOVIEMBRE COMENZAMOS
EL CURSO DE MEDITACIONES PASIVAS DE OSHO ®
FRECUENCIA SEMANAL
EXTENSIÓN: 2 MESES
COSTO: 1.000 $ por MES
INFORMES: 095369101
Técnicas de Meditación Pasiva de Osho
Si te encuentras en una situación en la que no
puedes utilizar técnicas activas para meditar, te brindamos dos métodos pasivos
simples y muy efectivos. Lee ambas opciones, escoge la que te resulte más te
apropiada para ti… ¡o intenta ambas! Observarás amorosos resultados y
comprobarás que no es tan complicado entrar en conexión contigo mismo.
1. Observar la respiración
Este método de observar la respiración puede ser
hecho en cualquier parte, en cualquier momento, aunque sólo dispongas de unos
pocos minutos. Tú puedes observar simplemente la expansión y contracción de tu
pecho o de tu vientre, a medida que la respiración entre o salga, o puedes
probar este sistema.
Primer paso: Observa la inhalación.
Cierra los ojos y empieza a observar tu
respiración. Empieza con la inhalación, desde que entra en tu nariz hasta que
baja a los pulmones.
Segundo paso: Observa la brecha que le sigue.
Al final de la inhalación hay una brecha, antes de
que comience la exhalación. Tiene un valor inmenso. Observa esa brecha.
Tercer paso: Observa la exhalación.
Ahora observa la exhalación.
Cuarto paso: Observa la brecha que le sigue.
Al final de la exhalación hay una segunda brecha:
observa esa brecha. Sigue estas cuatro fases por dos o tres veces. Observa
simplemente el ciclo de la respiración, sin cambiarlo en absoluto; observa
simplemente el ritmo natural.
Quinto paso: Contar las inhalaciones.
Ahora empieza a contar: Inhalación; cuenta uno (no
cuentes la exhalación). Inhalación: dos, y así hasta llegar a diez. Luego cuenta
hacia atrás, de diez a uno. Puede que algunas veces olvides observar la
respiración o cuentes por encima de diez. Empieza entonces otra vez desde uno.
“Estas dos cosas se tienen que recordar: la
observación y, especialmente las brechas que hay entre ciclos. La experiencia
de la brecha eres tú mismo, lo más profundo, tu ser. En segundo lugar, ir
contando, pero sin pasar de diez y volviendo otra vez a uno. Cuenta solamente
la inhalación. Estas cosas ayudan a la conciencia. Tienes que estar consciente,
o si no empezarás a contar las exhalaciones o te pasarás de diez. Si disfrutas
con esta meditación, continúa con ella. Es de un inmenso valor.”
Osho
2. Cuatro Niveles de Relajación
Este método en particular es útil para aquellos
momentos en que estás enfermo, porque ayuda a fortalecer una conexión afectiva,
a crear una armonía entre tú y tu cuerpo-mente. Puedes entonces tomar parte
activa en tu propio proceso de sanación.
Primer paso: El Cuerpo
"Recuerda tantas veces como sea posible, mirar
el cuerpo y ver si estás cargando alguna tensión en el cuerpo, en alguna parte:
el cuello, la cabeza, o las piernas. Relájalas conscientemente. Ve simplemente
a esa parte del cuerpo, y convéncela, dile amorosamente: '¡Relájate!'
Te sorprenderá ver que si te diriges a cualquier
parte del cuerpo, ella escucha, ella te sigue; ¡es tu cuerpo! Con los ojos
cerrados, entra en el cuerpo, desde los pies a la cabeza, buscando lugares
donde haya tensión. Y habla luego con esa parte como le hablas a un amigo;
permite que haya un diálogo entre tú y tu cuerpo. Pídele que se relaje; dile:
'No hay nada que temer. No tengas miedo. Estoy aquí para cuidarte; puedes
relajarte'. Poco a poco le cogerás el punto. Entonces el cuerpo se llega a
relajar".
Segundo Paso: La Mente
"Entonces sigue con otro paso, un poco más
profundo; pídele a la mente que se relaje. Y si el cuerpo escucha, la mente
también escucha. Pero no puedes empezar con la mente, tienes que empezar por el
principio. No puedes empezar por el medio. Muchas personas empiezan con la
mente y fallan; fallan porque empiezan en el sitio equivocado. Todo se tendría
que hacer en el orden adecuado.
Si llegas a ser capaz de relajar el cuerpo
voluntariamente, entonces serás capaz de relajar tu mente voluntariamente. La
mente es un fenómeno más complejo. Una vez has llegado a confiar que el cuerpo
te escucha, tendrás más confianza en ti mismo. Ahora incluso la mente te puede
escuchar. Llevará un poco más de tiempo con la mente, pero sucede".
Tercer paso: El Corazón
"Cuando la mente se ha relajado, entonces
empieza a relajar el corazón, el mundo de tus sentimientos, de tus emociones,
que es aún más complejo, más sutil. Pero, ahora te moverás con confianza, con
mucha confianza en ti mismo. Ahora sabrás que es posible. Si es posible con el
cuerpo y es posible con la mente, también es posible con el corazón".
Cuarto Paso: Ser
Sólo entonces, cuando hayas dado estos tres pasos,
puedes dar el cuarto. Ahora puedes ir a lo más profundo de tu ser, que está más
allá del cuerpo, de la mente y del corazón: al propio centro de tu existencia.
Serás capaz de relajarlo, también, y esa relajación ciertamente produce el
mayor gozo posible, lo supremo en éxtasis y aceptación. Estarás lleno de
bendición y de alegría. Tu vida tendrá en ello la cualidad de la danza".
Extraído
de The Dhammapada: the Way of the Buddha
Vol. 1, capítulo 8, Osho
www.osho.com